Soberano Santuario Mexicano

Orden Masónica Egipcia de Memphis Misraim

Institution Maçonnique Universelle

Hablemos de 'Fraternidad Universal', hagámoslo juntos. la Fraternidad Universal es un concepto central en la masonería. Se basa en la idea de que todos los seres humanos están vinculados por una fraternidad espiritual y moral, trascender las diferencias de raza, la religión, la cultura y la nacionalidad. La unión sigue creciendo, prueba de ello, es que muchas obediencias en todo el mundo se están uniendo a los valores y tradiciones descritas en el preámbulo de la constitución.

El objetivo exhibido es crear puentes entre los diversos países del mundo, ir más allá de los obstáculos de idiomas, distancias y costumbres, para acercarse a este ideal masónico que es la hermandad universal. En la masonería, la fraternidad universal se manifiesta por varios principios y prácticas:
Igualdad, respeto y apertura: solidaridad y ayuda mutua: investigación de la verdad: mejora de uno mismo y de la sociedad.

Estos principios apuntan a crear un mundo donde la fraternidad universal no solo es un ideal, sino que una realidad vivía a diario. Fraternidad Universal se presenta como un ideal para lograrse para construir una sociedad más justa y solidaria. La importancia de la fraternidad y la amistad social como fundamentos de la paz duradera y la coexistencia armoniosa. La verdadera masonería, respetuosa de las tradiciones y valores que lo fundaron sobrevivirán a todas las pruebas y derivaciones que intentan desviarlo de sus principios iniciales. Desde un punto de vista teológico, la fraternidad universal también se discute en las Escrituras cristianas, donde se ve como un llamado para reconocer a cada persona como un hermano o hermana, independientemente de sus orígenes o creencias.

Sin embargo, la realización de esta fraternidad universal no está exenta de desafíos. Las divisiones culturales, religiosas y económicas ver la política pueden constituir obstáculos importantes.

Por lo tanto, es esencial trabajar activamente para superar estas barreras a través del diálogo, la comprensión mutua y la cooperación.

Para esto, todas las organizaciones firmantes participan por sus contribuciones en el éxito de este proyecto.