Soberano Santuario Mexicano
Orden Masónica Egipcia de Memphis Misraim
Gran Logia Egipcia Nacional «Valle de Gizeh» un nuevo aliento en la masonería mexicana.
Introducción:
La Gran Logia Egipcia Nacional «Valle de Gizeh» es una obediencia masónica mexicana fundada en 2014. Emerge como una respuesta a la búsqueda de la renovación y la coherencia en la práctica masónica, enfatizando los valores tradicionales de la masonería mientras se adapta a las realidades contemporáneas.
La Gran Logia Egipcia Nacional «Valle de Gizeh» se distingue por su compromiso con la regularidad, la fraternidad y la apertura.
Historia:
Contexto fundamental
La Gran Logia Egipcia Nacional «Valle de Gizeh» Nació de la voluntad de varias logias y masones principalmente de hombre y mujeres que, estando en sueños, buscaron practicar una masonería respetuosa de los principios de regularidad mientras se liberan de la discordia y las tensiones prevalecientes.
Evolución:
Desde su creación, La Gran Logia Egipcia Nacional «Valle de Gizeh» Conoce el rápido crecimiento, atrayendo a los miembros en busca de una práctica masónica auténtica y armoniosa. Fue establecida como una fuerza significativa en el paisaje masónico mexicano, reconocido por su gravedad y su lealtad a las tradiciones.
Principios y valores:
Regularidad y universalidad
La Gran Logia Egipcia Nacional «Valle de Gizeh» Se involucra firmemente en el camino de la regularidad masónica, respetando los puntos de referencia fundamentales, en particular la creencia en el ser supremo. Promueve una masonería universal, abierta a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, independientemente de su origen o su creencia personal.
Fraternidad y compromiso:
La fraternidad está en el corazón de la acción de La Gran Logia Egipcia Nacional «Valle de Gizeh», que ve en benevolencia y ayuda mutua los pilares de la vida masónica. Alienta a sus miembros a participar en la sociedad para contribuir al bien común, lo que refleja los valores masónicos en el mundo profano.
Organización y operación:
Estructura y autonomía de las logias.
La Gran Logia Egipcia Nacional «Valle de Gizeh» está estructurada en logias que disfrutan de una gran autonomía, al tiempo que respeta el marco y los principios generales de la obediencia. Esta organización permite una riqueza y diversidad de prácticas dentro del mismo conjunto coherente.
Ritos practicados:
Aunque joven, La Gran Logia Egipcia Nacional «Valle de Gizeh», da la bienvenida a una variedad de ritos masónicos a su interior, lo que permite a cada uno de sus miembros encontrar un camino de iniciación que resuene con su búsqueda personal. El Antiguo Rito Egipcio Primitivo Operativo, el lugar preponderante, seguido del Rito Escoces Antiguo y Aceptado.
Reconocimiento y relaciones:
Diálogo interobedencial
La Gran Logia Egipcia Nacional «Valle de Gizeh», mantiene las relaciones fraternas con otras obediencias masónicas, en México, y países de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica. Participa en el diálogo interobedencial, buscando promover la unidad y la fraternidad más allá de las diferencias.
Impacto y radiación:
Gracias a su enfoque equilibrado entre la tradición y la modernidad, La Gran Logia Egipcia Nacional «Valle de Gizeh» rápidamente ganó influencia y reconocimiento. Contribuye activamente al paisaje masónico y cultural, abriendo nuevos caminos para la práctica masónica y la reflexión.
Conclusión
La Gran Logia Egipcia Nacional «Valle de Gizeh» encarna un nuevo dinamismo en la masonería mexicana, arraigada en la tradición mientras se vuelve resueltamente hacia el futuro. Su compromiso con la regularidad, la fraternidad universal y el desarrollo espiritual de sus miembros la convierten en una obediencia masónica contemporánea en primer plano, abierta a los desafíos del siglo XXI.
CONTACTO
Puede ponerse en contacto con nosotros a través del formulario o enviando un correo electrónico a soberano.santuario.eum@gmail.com o por WhatsApp al 55 1649 1823 para informes, sugerencias y comentarios.
¿Quieres ser masón? Es tan fácil, pero, pregúntate, si es lo que quieres ...
¿Quieres ayudar?
Además de un acto de generosidad, donar es una poderosa herramienta para transformar vidas y comunidades enteras. Cada donativo es más que una simple contribución; es una expresión de empatía que busca hacer la diferencia en las vidas de aquellos que más lo necesitan. ¿Te gustaría contribuir? Leer más »