Soberano Santuario Mexicano

Orden Masónica Egipcia de Memphis Misraim

Supremo Gran Consejo

Hay en cualquier organización masónica al menos dos estructuras completamente separadas, que a menudo erróneamente se consideran independientes una de otra. Así era también en el pasado, porque la mayor parte del trabajo se lleva a cabo, por lo general, en los llamados grados "más alto", es decir, más allá de los tres primeros grados: Aprendiz, Compañero y Maestro.

El Consejo Supremo es el órgano de gobierno del cuarto al trigésimo tercer grado, que trata de la operación de los talleres ubicados bajo su autoridad.

Se compone de dos entidades y no tienen que ser confundidos:

1)    El Consejo Supremo se compone de todos los miembros en pleno derecho del trigésimo tercer grado.

2)    El Consejo Supremo se compone de miembros elegidos por el Consejo Supremo a cargo de los asuntos administrativos y de iniciación. En general, en el Antiguo Rito Egipcio Primitivo Operativo, ha sido fijado en 9 miembros.

En derecho el Presidente del Consejo Supremo es el Muy Poderoso Soberano Gran Comendador (95º).

El delega esta función para su adjunto, el Teniente Gran Comendador. Por otra parte, el Consejo Supremo, como la Gran Logia Egipcia Nacional Valle de Gizeh, esta ocupándose de los «altos grados» y tres primeros grados, respectivamente y reciben del Soberano Santuario Mexicano sus Cartas Patentes Nacionales Soberanas y Operativas sin las cuales ni uno ni otra podrían trabajar en espíritu y la legalidad del rito.

 

El Consejo Supremo se compone de tres clases específicas, muy diferentes entre si, siendo estos:

 

Los llamados talleres de "Perfección": del 4º al 14º.

Los "Capítulos Rosacruz" del grado 15º al 18º.

Los "Senados y areópago" para aquellos del 19º al 33º.

Estas tres estructuras son completamente independientes entre sí y los miembros ni en una ni en otra pueden trabajar.

 

Estructura Simbólica

Más conocida es la que llamamos comúnmente simbólicos (los primeros tres grados), no menos importante en el campo de la educación esotérica.

Otra es la que llamamos Filosófica.

La Masonería Filosófica es muy diferente de la anterior, ya que fomenta la mente para ver la noción de verticalidad, de comunión con los grandes principios universales, fuente de toda la enseñanza tradicional. No hay duda de que las herramientas simbólicas son el Compas, la Escuadra y la Regla, que nos sirven para hacer frente a los mensajes resultantes de las llamadas ciencias sagradas como la alquimia o la Cábala. Todo esto, por supuesto, con el fin de entender por qué estas "artes" han desafiado el tiempo y han sobrevivido. Otros conceptos de construcción humanos parecen esenciales porque para continuar el trabajo de purificación de cada solicitante, a saber, los conceptos del deber, la conciencia, El trabajo o la vigilancia. Y este vasto campo de Iniciación se amalgama acompañados de normas éticas que son esenciales para su comprensión y que lleva el Masón a las preguntas existenciales que preocuparon a los filósofos de todos los tiempos y que sabemos son tres:

¿Quiénes somos?

¿De dónde venimos?

¿A dónde vamos?

Las soluciones parecen difíciles, ya que están más allá de nuestra comprensión; La filosofía es que no también y sobre todo el arte de hacer preguntas mejor y con menos errores en cuanto a la respuesta ...

El Antiguo Rito Egipcio Primitivo Operativo de Memphis-Misraim plantea ciertos principios, creencia en una realidad inherente y la inmortalidad del Alma. 

Si un laico respondiera negativamente a estos requisitos obligatorios, las puertas de nuestra filosofía, nuestra educación, le serían cerradas permanentemente, en previsión de su futuro en nuestra jerarquía. 

El primer destino del Antiguo Rito Egipcio Primitivo Operativo de Memphis-Misraim es dar a aquellos que expresan el deseo, con la capacidad de ir a cumplir con estas cuestiones fundamentales a través de nuestra propia filosofía.

Esta serie de "Títulos Superiores", que en otras Obediencias hacen referencia como "el rito escocés" lo hace, ya que algunos grados que se practican en el país como la del Caballero templario y del Real Arco (tienen una forma diferente a la del Rito escocés Rectificado, pero el propósito es el mismo); o el Caballero del Sol de carácter caballeresco y que tiene vigencia a partir del grado XVIII, para desaparecer para siempre en el trigésimo segundo, grado32º



Póngase en contacto: con el Gran Secretariado del Gran Consejo Supremo  del 33º de Memphis Misraim, a la siguiente dirección: soberano.santuario.eum@gmail.com  o Formulario.